Proteínas veganas para masa muscular

Las proteínas veganas para masa muscular combinan arveja, arroz y habas para un perfil completo de aminoácidos. ¡En Savvy, encuentras opciones sin origen animal!

Ordenar por:
Proteína | Veggie Powder creamy vanilla mini 360g

Proteína | Veggie Powder creamy vanilla mini 360g

$117.900
Proteína | Veggie Powder chocolate mini 360g

Proteína | Veggie Powder chocolate mini 360g

$117.900
Proteína | Veggie Power vainilla mini 364g

Proteína | Veggie Power vainilla mini 364g

$117.900
Proteína | Veggie Powder creamy vanilla 630g

Proteína | Veggie Powder creamy vanilla 630g

$195.900
Proteína | Veggie Powder chocolate 630g

Proteína | Veggie Powder chocolate 630g

$195.900
Proteína | Veggie Power vainilla 560g

Proteína | Veggie Power vainilla 560g

$174.100

Si pensabas que solo las proteínas animales pueden aportar todos los aminoácidos esenciales, es hora de descubrir el poder de las proteínas veganas para masa muscular. Gracias a la combinación de distintas fuentes vegetales, hoy es posible obtener un perfil completo de aminoácidos esenciales sin recurrir a ingredientes de origen animal.

En Savvy, las fórmulas veganas están diseñadas para maximizar la biodisponibilidad de las proteínas. Combinan ingredientes como arveja, arroz, habas, semillas de calabaza y chía, componentes ideales para apoyar el crecimiento y la recuperación muscular.

Pero no solo se trata de proteínas. Estas mezclas también incorporan ingredientes como espirulina, moringa, cúrcuma, cacao, lúcuma, linaza, camu camu y canela, que enriquecen el perfil nutricional con antioxidantes, minerales y compuestos bioactivos clave para el bienestar integral.

Una de las ventajas de las proteínas veganas para masa muscular es su versatilidad. Se pueden consumir en batidos, mezcladas con bebidas vegetales o incorporadas en recetas como pancakes o smoothies. En Savvy, encuentras opciones que podrás adaptar a tu estilo de vida con facilidad.

¿Las proteínas veganas son completas en aminoácidos?

Sí, aunque la mayoría de las fuentes vegetales no contienen todos los aminoácidos esenciales en proporciones óptimas, combinarlas de forma adecuada garantiza un perfil completo.

¿Pueden consumirlas personas que no siguen una dieta vegana?

¡Por supuesto! Las proteínas veganas no son exclusivas para veganos. Son una excelente opción para quienes buscan una alternativa vegetal con ingredientes naturales.

¿Las proteínas veganas tienen la misma biodisponibilidad que las animales?

La biodisponibilidad puede variar, pero al combinar diferentes fuentes vegetales, se mejora la absorción y utilización de los aminoácidos en el cuerpo.

¿Cómo puedo incorporar las proteínas veganas en mi dieta?

Se pueden consumir en batidos con agua o bebidas vegetales, mezclarlas en recetas como pancakes, bowls o incluso en sopas y cremas.