Hábitos que ayudan a tu ciclo menstrual femenino

Conocer el ciclo menstrual femenino no solo es clave para entender los cambios físicos y emocionales que vivimos cada mes, sino también para conectar con nuestro cuerpo y acompañarlo con hábitos saludables.

Alimentarte de forma consciente, moverte según tu energía y regular tus emociones puede ayudarte a reducir molestias y permitir vivir tu ciclo con más equilibrio y bienestar.

Escuchar lo que el cuerpo necesita en cada etapa puede marcar la diferencia entre sobrevivir el mes o disfrutar cada día con conciencia.

Alimentación en cada fase del ciclo menstrual

Los cambios hormonales impactan directamente en tus necesidades nutricionales. Por eso, adaptar tu dieta con alimentos para regular el ciclo menstrual es vital para poder sentirte más equilibrada, con energía sostenida y menos molestias.

¿Qué comer durante la fase menstrual?


Durante la menstruación, tu cuerpo está en un proceso de eliminación y renovación. Es normal sentir menos energía, molestias abdominales o necesidad de contención.

Entonces, ¿qué comer durante la menstruación?

  • Prioriza alimentos ricos en hierro como lentejas y espinacas, ya que ayudan a reponer lo que pierdes con el sangrado.
  • También son recomendables las sopas calientes, el jengibre y los alimentos altos en magnesio, ideales para relajar la musculatura uterina.

¿Qué comer durante la fase folicular?


La fase folicular empieza justo después de la menstruación. El cuerpo comienza a subir en energía y es un buen momento para recurrir a comidas como:

  • Ensaladas frescas con espinaca, pepino, zanahoria y aguacate.
  • Batidos con frutas y superalimentos como frutos rojos, banano o chía.
  • Cereales integrales como avena, quinoa o arroz integral, ideales para una energía sostenida.
  • Fuentes de vitamina B, presentes en alimentos como huevo, banano o legumbres.
  • Alimentos ricos en zinc, como semillas de calabaza, garbanzos y nueces.

Alimentos para la fase ovular


Durante la ovulación, las hormonas alcanzan su punto más alto, lo que suele traducirse en mayor energía, sociabilidad y deseo sexual. En esta fase, el cuerpo agradece alimentos que apoyen el equilibrio hormonal y reduzcan la inflamación:

  • Frutas ricas en antioxidantes como arándanos, frambuesas, uvas y granada.
  • Verduras de hojas verdes como kale, rúgula o acelga.
  • Alimentos ricos en omega-3 como salmón, sardinas, semillas de lino o nueces.
  • Legumbres como lentejas o fríjoles, que ayudan a mantener la saciedad y regular el azúcar en sangre.
  • Agua e infusiones que favorezcan la hidratación y el bienestar general.

¿Qué comer durante la fase lútea?


La fase lútea puede traer consigo antojos, irritabilidad o lo que muchas llaman hambre premenstrual, y esto se debe a una caída en los niveles de serotonina y progesterona.

Para mantener la estabilidad física y emocional, elige alimentos que te sacien y apoyen la producción de serotonina:

  • Alimentos ricos en triptófano como plátano, almendras, semillas de sésamo y pavo.
  • Fuentes naturales de magnesio como cacao puro, espinaca, aguacate y legumbres.
  • Carbohidratos complejos como avena, arroz integral, batata y pan integral.
  • Snacks saludables como hummus con vegetales o yogur natural con semillas, ideales para calmar antojos.
  • Infusiones relajantes como manzanilla o pasiflora, que ayudan a aliviar la tensión premenstrual.

Sabemos que no siempre es fácil mantener una alimentación balanceada en cada fase del ciclo, y ahí es donde un buen apoyo puede marcar la diferencia.

Por eso, en Savvy creamos Harmonycycle, un alimento a base de magnesio y vitamina B6 que complementa tu nutrición diaria y ayuda a regular hormonas, controlar el apetito y reducir el impacto de los síntomas premenstruales.

Puedes empezar a tomarlo 15 días antes de tu menstruación para acompañar de forma natural los cambios de tu cuerpo y sentirte más estable, conectada y en equilibrio.

Actividad física en cada fase del ciclo menstrual

Escuchar tu energía es clave para adaptar el movimiento. Cada persona es diferente y cada fase te invita a moverte de forma distinta.

Movimiento ideal durante la fase menstrual


El cuerpo pide descanso, pero moverte con suavidad puede ayudarte a reducir la hinchazón y mejorar tu estado de ánimo. Te recomendamos actividades como:

  • Caminatas suaves de 20 a 30 minutos.
  • Estiramientos conscientes o sesiones de yoga.
  • Respiraciones profundas o ejercicios de movilidad articular.

Ejercicios para tu cuerpo en la fase folicular


Aquí, tu energía comienza a aumentar, por lo que es buen momento para reactivar el cuerpo a través de:

  • Entrenamientos funcionales de bajo a medio impacto.
  • Cardio moderado como trotar, nadar o andar en bicicleta.
  • Clases dinámicas como zumba o aeróbicos.

¿Cómo entrenar en la fase ovulatoria?


Es la fase de mayor vitalidad y rendimiento físico. Aprovéchala con entrenamientos más exigentes:

  • Entrenamientos HIIT o de alta intensidad.
  • Rutinas de fuerza con pesas o resistencia.
  • Deportes grupales como tenis o vóley.

Ejercicios conscientes durante la fase lútea


La energía empieza a bajar, por eso se recomienda moverse con intención sin sobrecargarse:

  • Pilates o yoga suave para mantener movilidad.
  • Caminatas largas en ritmo constante.
  • Ejercicios de bajo impacto como elásticos o bandas de resistencia.

¿Cómo regular tu estado de ánimo durante el ciclo menstrual?

Las hormonas no solo influyen en el cuerpo, también en nuestras emociones. Por eso, es útil reconocer lo que ocurre en cada fase.

Fase menstrual: cuida tu mundo interior


Durante esta fase puede aparecer introspección, melancolía o deseo de soledad. Para conectar contigo y aliviar la tensión emocional, prueba con:

  • Infusiones relajantes como manzanilla, lavanda o valeriana.
  • Momentos de silencio o actividades solitarias (leer, escribir, meditar).
  • Respiración profunda o técnicas de autocuidado como baños tibios.
  • Rituales suaves para reconectar con tu cuerpo, como masajes o aceites esenciales.

Fase folicular: canaliza tu energía mental


El aumento de estrógenos puede hacerte sentir más motivada y curiosa. Aprovecha ese impulso con acciones que fortalezcan tu enfoque y bienestar emocional:

  • Inicia proyectos personales o creativos.
  • Socializa con personas que te inspiren y motiven.
  • Incorpora alimentos con vitamina B6 y magnesio (como banano, aguacate o almendras).
  • Mantén una rutina ligera, con espacio para la espontaneidad.

Fase ovulatoria: fluye con sensibilidad y claridad


Aunque esta fase suele ser energizante, también puedes sentirte más vulnerable emocionalmente. Para mantener el equilibrio, puedes intentar con las siguientes actividades:

  • Busca espacios creativos como escribir, pintar o bailar.
  • Rodéate de “personas vitamina” que eleven tu ánimo.
  • Escucha música que te inspire o te conecte con tu cuerpo.
  • Si aparece ansiedad, haz pausas, respira profundo y baja el ritmo.

Fase lútea: regula la intensidad emocional


Aquí, las emociones suelen amplificarse, y es clave crear un entorno que te contenga. Para atravesar esta fase con calma:

  • Reduce compromisos y prioriza el descanso.
  • Come alimentos ricos en triptófano (como cacao, plátano y semillas).
  • Apóyate en técnicas de mindfulness o journaling.
  • Mantén una buena higiene del sueño para evitar altibajos anímicos.

Ya conociste cómo ciertos nutrientes pueden ayudarte a transitar el ciclo con más calma. HarmonyCycle de Savias by Savvy, es una mezcla funcional que complementa ese proceso: contiene vitamina B6 y magnesio, seleccionados por su rol en el metabolismo energético, el equilibrio del sistema nervioso* y el mantenimiento de un buen estado de ánimo*.

¿Cómo cambia tu energía social a lo largo del ciclo?


El ciclo menstrual femenino también transforma la forma en que te relacionas. Hay momentos donde fluye la sociabilidad y otros donde el silencio se vuelve necesario.

Entender estos cambios te permite elegir mejor tus planes, cuidar tu energía y construir vínculos más auténticos.

  • En la fase menstrual, es habitual que sientas menos disposición para socializar. El cuerpo pide descanso, y también viene el deseo de soledad o cercanía selectiva. Aquí, compartir con personas de confianza o simplemente darte permiso para decir “no” puede ser una forma de cuidarte a ti misma.
  • Durante la fase folicular, es probable que tu energía empiece a elevarse y se vea proyectada en tu ánimo para conectar. Por lo tanto, es un buen momento para hacer planes creativos o asistir a eventos que te gusten. Aprovecha esta fase para nutrir tus vínculos desde la curiosidad y la apertura.
  • En la ovulación, te puedes sentir más expresiva, segura y clara al comunicar. Este pico de energía social es ideal para tener conversaciones importantes, presentarte con autenticidad o incluso liderar espacios.
  • Y cuando llega la fase lútea, es probable que necesites filtrar más tus interacciones. Aquí cobra sentido elegir planes tranquilos, evitar ambientes que puedan estimularte y en su lugar, intenta priorizar espacios que te hagan sentir segura a nivel emocional.

Escuchar tu ciclo, es escucharte a ti misma

El ciclo menstrual femenino es una brújula que te guía hacia una forma más consciente de habitarte. Cuando eliges alimentarte según tus necesidades, moverte con intención, cuidar tus emociones y poner atención a tu energía, creas bienestar en cada etapa.

En Savvy, creemos en acompañarte en ese proceso con información clara, herramientas reales y alimentos que nutren desde adentro. Porque tu ciclo no se trata solo de pasar el mes, sino de vivirlo con conexión, equilibrio y propósito.

Artículos relacionados